![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjznH5JiGh9e7TvUAuv3ADyDxvUffq8JhMRv2EMK63pjvb85lffS07vlFha6gF0znAacvDySBgPaAou2F1QaG_-qm35D3SA3p19-qkh24h6XRWX7hqqnGYwoFVGmPlJkDZN7invZnzgNa0/s640/450px-Equinoxes-solstice-ES.jpg)
El término astronómico Solsticio se refiere a la posición del Sol. Los solsticios son los momentos del año en los que el Sol alcanza el cenit, ya sea meridional o boreal.
Las fechas del solsticio de invierno y del solsticio de verano están cambiadas para ambos hemisferiosy son idénticas al paso de la primavera al verano y del otoño al invierno. Elsolsticio de junio marca el comienzo del verano en el hemisfero Norte y el inicio del inviernoen el Sur.
![](http://www.travelnauta.com/wp-content/uploads/2011/06/800px-Seurasaari-2005-johannus2-WIKIPEDIA1.jpg)
Esas fiestas comenzaban el 20 de junio para simbolizar el poder del sol y renovar su energía. Y los cristianos la pasaron al 24…
Después, los seres humanos se reunía en las cimas de montañas, cerca delos ríos, en las calles, frente a los hogares y participaba en marchas con antorchas, o movían ruedas ardiendo colinas abajo, con la misma finalidad mística.
El baile, saltar alrededor del fuego de la hoguera y otras diversiones tenían el único propósito de purificarse y protegerse de influencias del demonio, además de proteger al sol.
Toda esta creencia comenzó hacer unos cinco mil años, concuerdan investigadores, pues los antepasados eran muy observadores de las estrellas y se percataron del movimiento del sol desde una posición perpendicular sobre el Trópico de Capricornio hasta una perpendicular sobre el Trópico de Cáncer.
Y fue que a esos días extremos que se les denominó Solsticios, de invierno y verano, el 21 de diciembre y el 21 de junio.
![](http://www.travelnauta.com/wp-content/uploads/2009/06/solsticio21.jpg)
Entre los antiguos griegos, a los solsticios se les conocía con el nombre de Puertas, pues consideraban que era por donde entraban los hombres (creencias helénicas).
Sin embargo, esta idea era compartida por pueblos distantes unos de otros como los Incas en Perú, pues los dos primordiales festejos del año incaico eran el Capac-Raymi (Año Nuevo) en diciembre, y el del 24 de junio el Inti-Raymi (fiesta del sol).
Esta fiesta es muy anterior a religiones como la católica o la mahometana, pues estaba en los celtas con su Beltaine de primero de mayo, pues ese nombre significaba Fuego de Bel o Bello fuego.
Sin embargo, esta idea era compartida por pueblos distantes unos de otros como los Incas en Perú, pues los dos primordiales festejos del año incaico eran el Capac-Raymi (Año Nuevo) en diciembre, y el del 24 de junio el Inti-Raymi (fiesta del sol).
![](http://tradicion-de-brujas.blogspot.es/img/altarblanco.jpg)
Se realizan rituales amorosos o medicinales basados en plantas a las que se les otorga poderes mágicos, particularmente en algunas que florecen a la luz del día, o con minerales y animales.
Quemar en las hogueras lo negativo y dañino, limpiarse y purificarse con el humo. Pedir deseos a las hadas y duendes. Momentos propicios para la adivinación y para recoger hierbas que en esta fecha son más poderosas.
Utensilios: velas de colores rojos, dorados y amarillos. El fuego es un elemento imprescindible en estos rituales, también es propicio cargar las piedras amarillas y utilizar miel, semillas y frutas como ofrenda para los elementales.
Otros nombres: Fiesta de Litha. Alba Heruin. Noche de San Juan.
(Litha es la diosa de la abundancia y la fertilidad, el poder y el orden. Otra diosa asociada a esta fecha es Cerridwen y su caldero de la abundancia y renacimiento).
En la noche de San Juan también hay rituales para que abunde el dinero. Se juntan 3 monedas amarillas y se las coloca bajo la cama o en la mesa de noche bajo el velador, con una pirámide arriba.
En Cataluña, España, en estas fechas, se come la tradicional Coca de San Juany es costumbre que todos, hombres, mujeres y niños, salgan a las calles y arrojan cohetes y se presentan atractivos espectáculos de correfuegos.
Muchos celebran con una queimada, y su conjuro, para alejar los espíritus infernales.
En algunas leyendas , hasta los santos aprovechan la víspera de este día para trasladarse milagrosamente a otra parte. En nuestro mundo terrenal, encontramos muchos casos de desapariciones bastante enigmáticas, esa noche se abran las puertas interdimensionales, así como los encantamientos.
![](http://fotosmundo.net/fotos/miscelanea/solsticio-stonehenge.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigD96cKiEWFY_tlA0Fh8UxJPz7wJmXjU6q_ftc7HTz_Xs9djrBLIQr1C7Ai5R8LHAD1Y2TFfJWJwAaWR1GATbSUw82joFHfkD8fq8R5BitmU11gAJOrpohxRcJNDR3n2-67YZrGpQ9ayoR/s320/4cuelebre.jpg)
Esta noche se abre la puerta que nos introduce al conocimiento del futuro y a las dimensiones mágicas de la realidad. Es la noche en que los entierros arden, el Diablo anda suelto y los campos son bendecidos por el Bautista. La noche anterior dos han sido los eventos más importantes: el baile del fuego y las pruebas…
La noche y el amanecer, están dedicado a San Juan en un esfuerzo por cristianizar las numerosas fuerzas que se manifiestan en esta mágica jornada, en la que todas las sociedades tradicionales de Europa ponen en marcha numerosos rituales de antiguo origen y profunda funcionalidad cultural.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcu44q9FsEjn6Z3C03VO2uvP766XhUBWMHwYduFtAEa6y14EIdGPcDdHJa-qe4dQvx6511gjUr5AQEDiOVlvbQMrNgXLLO9aWmnvo9ooiYuJByvu0h-Q0514ZWTUctYjCRjiYXVd7DUog0/s320/juanillo.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario