Las recreaciones históricas se desarrollaron tanto en el exterior de la villa, en la campa romana, como en el interior, para deleite del público visitante. Estos pudieron disfrutar, al comenzar y finalizar sus visitas, de una Pompa y diversas actuaciones a cargo del grupo de reconstrucción de música y danza antiguas Terpsícore.
Los encargados en efectuar estas entretenidas actividades, tan didácticas, fueron los grupos históricos Bona Dea y Kuan Um, participantes ya el año pasado en el ciclo de actividades veraniegas Cultura “a la romana”, cuyos integrantes son prestigiosos arqueólogos, historiadores y museólogos, especialistas en cultura romana.
Con este acto se inicia un ciclo sobre el conocimiento del mundo romano que se podrá disfrutar durante diversos días lo largo del verano en La Olmeda. Las próximas fechas serán el 2 de julio, 13 y 20 de agost. Podrán informarse puntualmente a través de la página web www.villaromanalaolmeda.com.”
El grupo de recreación y divulgación de la antigüedad BONA DEA, contó con "una narradora" de excepción, la Doctora en Historia Antigua Ana María Vázquez Hoys http://www.bloganavazquez.com/ quien de forma amena, divertida y con gran humor nos explicó la vida de las diferentes gentes de Roma, a qué se dedicaban y cómo vivian, la complicada y fascinate vida de los dioses romanos, las supesticiones y amuletos de los romanos
Los más pequeños asistieron a la escuela donde el magister explicó algunos aspectos de cultura romana:los números, la llegada de los romanos a Hispania y todos apuntaron las lecciones en sus tablillas de cera.
Por las calles vimos músicos y bailarinas del grupo Terpsicore, que amenizaron nuestro paseo.
Dimos una vuelta como no podía ser de otra manera por la Suburra (los barrios bajos de Roma) donde las alegres y bellas esclavas de un comerciante nos contaron como eran sus vidas y hasta asistimos a como un proxetena de Roma pedía las ganancias a una lupa,una esclava germana.
El público también tuvo ocasión de hacer sus comprar en las tabernae de Bona Dea donde se volvieron locos con sus amuletos, joyas, vestidos, coronas y demás objetos romanos. En el Thermopolium de KuanUm! degustaron e hicieron pan, perfumes y aprendimos gastronomia romana.
Por la tarde, nos acercamos a los Templos donde la Doctora Ana María Vázquez Hoys, conocedora en profundadidad de la religión, los dioses, la magía y las supersticiones romanas nos trajo a diversos Dioses ( Júpiter, Juno, Minerva, el Dios desconocido, Diana, Venus, Ceres, Esculapio, Hércules, Baco...).
Recorrimos sus vidas y disfrutamos con sus hazañas y aprendimos cómo los veneraban los romanos y cómo los representaban.
Por último y para dar gracias por las fantástica jornada, rezamos en el larario y pedimos protección a los lares, manes y penates. repasamos las supersticiones de los romanos y asistimos a los ritos de las lemuralias de la mano de nuestro pater familias.
Fué un día inolvidable. Ya estamos deseando que llegue el 2 de julio pues nuestra domus se viste de gala con diversas celebraciones en nuestra familia:una matrimonio, un nacimiento y una adopción, paso a la edad adulta, un cumpleaños y un funeral romanos. Os esperamos.
¡Enhorabuena a todos¡...Estuvísteis MAGNÍFICOS¡¡¡¡
ResponderEliminarY sobrevivimos al calor de Febo ardiente...Un fuerte abrazo. Ana Vázquez Hoys